¿Sabías que el español medio pierde más de €500 anuales por malos hábitos de compra online? Te contamos los errores más comunes y cómo evitarlos.
Comprar sin comparar precios (Te cuesta: €150/año)
El error: Ver un producto, que te guste el precio y comprarlo inmediatamente.
La mayoría de personas compra en la primera tienda que encuentra el producto. Gran error. El mismo artículo puede variar hasta un 40% de precio entre diferentes tiendas online.
La solución: Usa comparadores como Idealo, Shopping Google o simplemente abre 3-4 pestañas y compara manualmente. Invierte 5 minutos en esto y ahorrarás una media de €150 al año.
Ejemplo real: Una Nintendo Switch puede costar €299 en una web y €249 en otra. ¿Merece la pena buscar 5 minutos para ahorrar €50?
No usar códigos de descuento (Te cuesta: €80/año)
El error: Ir directo a pagar sin buscar cupones de descuento.
Existe un código de descuento para prácticamente cualquier compra online que hagas. El problema es que el 70% de los compradores ni siquiera los busca.
La solución: Antes de finalizar cualquier compra, abre una nueva pestaña y busca «[nombre de la tienda] código descuento» o usa extensiones como Honey que lo hacen automáticamente.
Truco ninja: En muchas webs, si abandonas el carrito y esperas unas horas, te llegará un email con un descuento del 10-15% para que vuelvas a comprar.
Comprar con prisas en ofertas «falsas» (Te cuesta: €120/año)
El error: Caer en la trampa del «Solo quedan 2 unidades» o «Oferta termina en 2 horas».
Estas tácticas de presión te hacen comprar sin pensar. Muchas veces esas «ofertas» son permanentes o el stock «limitado» se renueva mágicamente al día siguiente.
La solución: Si ves una oferta muy tentadora, anótala y espera 24 horas. Si realmente la necesitas y sigue ahí, cómprala. El 80% de las veces descubrirás que no era tan urgente.
Dato curioso: Amazon cambia los precios cada 10 minutos de media. Lo que hoy es «oferta del día» mañana puede ser el precio normal.
No revisar las políticas de devolución (Te cuesta: €60/año)
El error: Asumir que puedes devolver cualquier cosa sin leer la letra pequeña.
Compras esa chaqueta que «seguro te queda bien» o esos auriculares que «tienen buenas reseñas» sin verificar si puedes devolverlos gratuitamente si no te convencen.
La solución: Siempre revisa:
- Días para devolver (mínimo 14 días en España)
- Si los gastos de envío corren de tu cuenta
- Estado en el que debe estar el producto
Historia real: Un amigo compró unas zapatillas por €90, no le quedaban bien, pero devolver costaba €15 y el proceso era complicado. Al final se las quedó y nunca se las puso.
Pagar gastos de envío innecesarios (Te cuesta: €45/año)
El error: No fijarte en el precio del envío hasta el último momento.
Ves un producto por €25, te parece bien, y al final descubres que el envío cuesta €8. Pero ya estás mentalmente «comprometido» con la compra y sigues adelante.
La solución:
- Busca envío gratis (muchas tiendas lo ofrecen a partir de cierta cantidad)
- Agrupa varias compras para llegar al mínimo
- Busca puntos de recogida gratuitos
- Considera suscripciones tipo Amazon Prime si compras frecuentemente
Cálculo rápido: Si pagas €8 de envío una vez al mes, son €96 al año que podrías ahorrar.
No leer reseñas de forma inteligente (Te cuesta: €70/año)
El error: Fijarte solo en las estrellas o leer únicamente las reseñas positivas.
Las reseñas son oro puro para tomar decisiones, pero la mayoría las lee mal. Nos quedamos con la nota media y ya está.
La solución:
- Lee SOLO las reseñas de 2-3 estrellas (las más honestas)
- Busca fotos de clientes reales en las reseñas
- Filtra por «más recientes» para ver la calidad actual
- Desconfía de muchas reseñas del mismo día
Red flag: Si un producto tiene 500 reseñas de 5 estrellas pero solo 2 fotos de clientes, sospecha.
Comprar por impulso durante las rebajas (Te cuesta: €90/año)
El error: Pensar que todo lo rebajado es una ganga que no puedes perder.
Las rebajas activan nuestro «cerebro de cazador». Vemos un 50% de descuento y pensamos «¡qué chollo!» sin evaluar si realmente necesitamos el producto.
La solución: Antes de cualquier compra rebajada pregúntate:
- ¿Lo hubiera comprado al precio normal?
- ¿Lo voy a usar en los próximos 3 meses?
- ¿Tengo algo similar en casa?
Regla de oro: Una rebaja del 70% en algo que no necesitas sigue siendo tirar dinero.
El cálculo final: €575 anuales
Si sumas todos estos errores:
- Comparar precios: €150
- Códigos descuento: €80
- Ofertas falsas: €120
- Devoluciones: €60
- Gastos envío: €45
- Malas reseñas: €70
- Compras impulso: €90
Total: €615 al año
Tu plan de acción para el próximo mes
- Instala Honey o similar en tu navegador
- Crea una lista de deseos antes de cualquier rebaja
- Usa la regla 24 horas para compras no esenciales
- Marca 3 comparadores como favoritos
- Lee solo reseñas de 2-3 estrellas antes de comprar
¿El resultado? En 12 meses habrás ahorrado suficiente dinero como para hacer un viaje o comprarte algo que realmente desees.
¿Cuál de estos errores cometes más frecuentemente? La honestidad es el primer paso para ahorrar más.