Un fontanero te revela cómo recortar hasta 100 € en gas y calefacción este otoño (pese a la subida de tarifas)

Oferto

octubre 1, 2025

La llegada del otoño trae consigo temperaturas más frescas y, este año, también facturas energéticas más elevadas. La tarifa regulada de gas (TUR) acaba de subir alrededor del 10 %, y con el IVA de nuevo al 21 %, muchos hogares españoles se enfrentan a un incremento notable en sus recibos de calefacción. Pero hay buenas noticias: con algunos ajustes sencillos en casa, es posible compensar esta subida e incluso ahorrar hasta 100 € durante la temporada de frío.

Un fontanero profesional con más de 15 años de experiencia en instalaciones de gas y calefacción nos desvela los trucos que realmente funcionan. Te contamos qué ha cambiado en las tarifas, por qué pagarás más este año y, sobre todo, qué medidas prácticas puedes aplicar desde hoy mismo para reducir el consumo sin renunciar al confort.

¿Por qué sube tanto la factura del gas este otoño?

Dos factores principales explican el incremento:

Subida de la tarifa regulada (TUR): Desde octubre, la TUR de gas natural ha experimentado un aumento cercano al 10 %. Esto afecta directamente a los más de 3 millones de hogares españoles que siguen en el mercado regulado. Si pagas tu gas con esta tarifa, verás el impacto en tu próxima factura.

Vuelta del IVA al 21 %: Tras varios trimestres con tipos reducidos del 5 % o 10 % como medida extraordinaria frente a la crisis energética, el IVA aplicado al gas ha vuelto a su nivel estándar del 21 %. Este cambio por sí solo puede suponer entre 15 y 25 € extra al mes en un hogar con consumo medio de calefacción.

Resultado: Una vivienda tipo con caldera de gas que gastaba unos 70 € mensuales el año pasado podría estar pagando ahora entre 85 y 95 € al mes durante los meses de mayor consumo (noviembre a febrero). Hablamos de un sobrecoste de hasta 100 € en toda la temporada de frío.

Cuánto gasta un hogar medio (y cuánto puedes ahorrar)

Para entender el margen de ahorro, veamos una comparativa realista:

SituaciónConsumo mensual (m³)Factura mensual (oct-feb)
Hogar sin optimizar120-140 m³85-95 €
Hogar con ajustes básicos90-100 m³65-70 €
Ahorro potencial mensual30-40 m³20-25 €
Ahorro en 5 meses de frío100-125 €

Estos números son orientativos para un piso de 80-90 m² con caldera individual en zona de clima templado (tipo Madrid o Barcelona). En zonas más frías, el ahorro puede ser aún mayor.

La clave: pequeños cambios en tu rutina diaria y en el mantenimiento de la instalación pueden recortar hasta un 25-30 % del consumo total.

5 trucos de fontanero para ahorrar en calefacción

Purga los radiadores al inicio de temporada

Por qué funciona: El aire acumulado en los radiadores impide que el agua caliente circule correctamente, haciendo que la caldera trabaje más y que algunos radiadores apenas calienten.

Cómo hacerlo: Con la calefacción apagada y fría, abre la válvula de purga (con un destornillador o llave específica) hasta que salga agua sin burbujas. Hazlo en todos los radiadores, empezando por los más alejados de la caldera.

Consejo del fontanero: «El 70 % de las averías que atiendo en otoño son por radiadores sin purgar. Es lo primero que deberías hacer cada septiembre, antes de encender la calefacción por primera vez».

Ahorro estimado: Hasta 10-15 € al mes si tus radiadores llevaban tiempo sin purgarse.

Baja la temperatura del termostato 1 ºC

Por qué funciona: Cada grado menos en el termostato reduce el consumo de gas entre un 6-8 %. Pasar de 22 ºC a 21 ºC apenas se nota en confort, pero sí en la factura.

Consejo extra: La temperatura ideal según la OCU está entre 19-21 ºC en el salón durante el día, y 15-17 ºC en dormitorios por la noche. Usa mantas y ropa de abrigo en casa antes de subir el termostato.

Ahorro estimado: Entre 5 y 8 € al mes.

Instala reductores de caudal en grifos y duchas

Por qué funciona: Reducen el flujo de agua caliente sin que lo notes. Menos agua caliente = menos trabajo para la caldera.

Consejo del fontanero: «Los instalo en 5 minutos y cuestan menos que un menú del día. Es la inversión con mejor retorno que puedes hacer en casa».

Precio: Entre 5 y 15 € por unidad. Los encuentras en cualquier ferretería o tienda online.

Ahorro estimado: 3-5 € al mes en una familia de 3-4 personas.

Acorta las duchas (y evita los baños)

Por qué funciona: Un baño consume entre 150-200 litros de agua caliente, mientras que una ducha de 5 minutos apenas llega a 50-60 litros. Si toda la familia pasa de baños a duchas cortas, el impacto es notable.

Truco adicional: Usa un temporizador o playlist de 5 minutos para controlar el tiempo bajo el agua.

Ahorro estimado: Hasta 10 € al mes en familias numerosas.

Programa y zonifica la calefacción

Por qué funciona: No tiene sentido calentar toda la casa cuando solo usas determinadas habitaciones. Los termostatos programables y las válvulas termostáticas en radiadores permiten ajustar la temperatura por estancias y horarios.

Consejo del fontanero: «Instala válvulas termostáticas en los radiadores de las habitaciones. Así no calientas espacios vacíos. En un piso de 3 dormitorios, esto puede ahorrarte 20 € al mes fácilmente».

Inversión: Desde 30 € un termostato programable básico, hasta 150-200 € por sistemas inteligentes tipo Nest o Tado.

Ahorro estimado: Entre 15 y 25 € al mes si optimizas bien los horarios (por ejemplo, calefacción solo de 7 a 9 h y de 18 a 23 h).

Comparativa: factura típica vs factura optimizada

Veamos un ejemplo real para un piso de 85 m² en Madrid, caldera de gas, 3 personas:

Sin ajustes:

  • Termostato a 22 ºC todo el día
  • Radiadores sin purgar desde el año pasado
  • Duchas largas (8-10 minutos)
  • Sin reductores de caudal
  • Factura mensual (nov-feb): 92 €

Con ajustes aplicados:

  • Termostato a 20-21 ºC con programación horaria
  • Radiadores purgados correctamente
  • Duchas de 5 minutos con reductores de caudal
  • Calefacción solo en zonas ocupadas
  • Factura mensual optimizada: 68 €

Diferencia: 24 € al mes × 5 meses = 120 € de ahorro en toda la temporada de frío.

¿Vale la pena cambiar de tarifa o compañía?

Si estás en la TUR y tu consumo anual supera los 5.000 kWh, puede interesarte revisar ofertas en el mercado libre. Algunas comercializadoras ofrecen precios fijos más competitivos, especialmente si combinas gas y luz con la misma empresa.

Recomendación: Usa comparadores oficiales como el de la CNMC antes de cambiar. El ahorro puede ser de 50-100 € anuales adicionales, pero lee bien las condiciones (permanencia, penalizaciones, etc.).

El truco del fontanero que casi nadie aplica

«Después de 15 años arreglando calderas y radiadores, te puedo decir que el mayor desperdicio de gas está en los malos hábitos, no en las instalaciones», nos cuenta nuestro experto. «Veo casas con termostatos a 24 ºC, ventanas abiertas con la calefacción encendida, y radiadores que nadie ha purgado en 5 años. Con solo corregir eso, la mayoría de familias se ahorrarían más de 100 € cada invierno».

Su consejo final: haz una revisión básica de tu instalación ahora en octubre, antes de que llegue el frío intenso. Purga los radiadores, ajusta el termostato, y prueba la caldera para detectar cualquier problema. Una avería en pleno enero no solo es incómoda, también te obliga a llamar a urgencias con sobreprecio.

Pequeños gestos, gran impacto

La subida del gas y el retorno del IVA al 21 % son una realidad que no podemos evitar, pero sí podemos contrarrestar su efecto con hábitos más eficientes y los consejos de quien realmente conoce las instalaciones por dentro. Purgar radiadores, bajar un grado el termostato, acortar duchas e instalar reductores de caudal son medidas que no requieren grandes inversiones y que juntas pueden ahorrarte más de 100 € este otoño e invierno.

Esta temporada no tiene por qué ser la más cara si actúas ahora. Revisa tu instalación, ajusta tus rutinas y verás cómo la próxima factura del gas baja sensiblemente. Y si tienes dudas sobre el estado de tu caldera o radiadores, mejor consultar con un profesional antes de que empiece el frío de verdad.

El frío ya está aquí, pero tu factura no tiene por qué dispararse. ¿Cuál de estos trucos de fontanero vas a aplicar primero?

Deja un comentario